Síguenos!
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Directiva
  • Membresía
  • Actividades
    • 2014 - 2015
    • 2013-2014>
      • Actividades Profesionales
      • Servicio Comunitario
      • FUNdraisings
    • 2012-2013>
      • Actividades Profesionales
      • FUNdraisings
  • Calendario
  • Contáctenos
  • Recursos

¿Qué es osmsa?

Por sus siglas en inglés: Operations & Supply Management Students Associations (Asociación Estudiantil de Gerencia de Operaciones y Suministros) es una asociación estudiantil adscrita a la Facultad de Administración de Empresas (FAE) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras (UPRRP).

La asociación  se dedica a proveer herramientas necesarias para fomentar el conocimiento, destrezas y habilidades en los campos de gerencia, gerencia de operaciones, manejo de cadena de suministros, logística, entre otros campos. 

 


Imagen

nuestra misión

Proveer a nuestros socios oportunidades de desarrollo profesional que superen cualquier otra provista por asociaciones estudiantiles dentro de la Facultad de Administración de Empresas de la UPR Recinto de Río Piedras, esto de manera innovadora, atractiva y de provecho, siempre velando por los intereses de nuestros socios, la Universidad y nuestros auspiciadores.

Nuestra Visión

Ser líderes en el desarrollo e implementación de herramientas educativas que ayuden a nuestros socios a ser exitosos en el mercado laboral.


¿Qué ofrecemos?

  • Oportunidades de Internado
  • Conferencias y Charlas Educativas
  • Plant Tours
  • Seminarios
  • Networking
  • Orientación sobre Certificaciones
  • Destrezas de Liderazgo y Trabajo en Equipo
  • Apoyo en la creación de su resumé

nuestras áreas de interés

  • Gerencia de Operaciones y Cadena de Suministros
  • Control de Inventario
  • Logística
  • Productividad en las Empresas
  • Procurement y Compras
  • Control de Calidad
  • Transportación
  • Planificación de Recursos

representamos la gerencia de operaciones y cadena de suministros

La Gerencia de Operaciones y Suministros se encarga de diseñar y coordinar todos los procesos (de manufactura, producción, logística, administración, compras, financiación,  entre otros) de una organización, para que esta se dé con la mayor eficiencia y productividad posible.

Conoce sobre el currículo de Bachillerato de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
gerencia de operaciones y suministros
Picture
¿Qué es APICS?


Por sus siglas en inglés APICS significa American Production andInventory Control Society (La Asociación para el Control de la Producción y los Inventarios), pero debido al crecimiento del concepto de cadena de suministro y de las actividades de la administración de la misma, ahora la llamamos The Asociation for Operations Management (La Asociación para la Gestión de las Operaciones) Es una asociación internacionalmente reconocida, sin fines de lucro, cuyo objetivo es entrenar y certificar al personal involucrado con las actividades de la cadena de suministro de cualquier tipo de industria. Con más de 60,000 miembros individuales y corporativos en 20,000 compañías  a nivel mundial, APICS está dedicada al uso de la educación para mejorar a las organizaciones desde su base.Las áreas de especialización son:
  • Administración de Inventarios
  • Administración de la Producción
  • ERP’s (Enterprise Resource Planning)
  • Compras
  • Logística
  • Administración de Materiales
  • Administración de la Cadena de Suministro
  • Planeación de Materiales
  • Administración de la Capacidad
  • Tecnología de la Información
APICS  nace cuando un grupo de empresarios se reunieron en 1957, con la finalidad de detectar cuáles eran las mejores prácticas en la administración de los inventarios y la producción y así, capacitar a su personal. Lo que querían lograr era incrementar su productividad elevando sus niveles de eficiencia en: La planeación, ejecución y control de sus procesos productivos. Formaron esta asociación para estandarizar el conocimiento, estructurarlo, y transmitirlo a todas aquellas compañías que quisieran ser más productivas y eficientes, por lo que crearon programas de entrenamiento con estándares de excelencia enfocados a hacer más eficiente la administración de los recursos. Existen 2 certificaciones actaualmente:
  • CSCP : Certified Supply Chain Professional (Certificación como Profesional en Cadena de Suministro) Se especializa en las actividades relacionadas con la Cadena de Suministro Externa (Horizontal). La cual está formada por las diferentes empresas proveedores, manufactureros, distribuidores y vendedores (retailers)
  • CPIM Certified Production And Inventory Management Se especializa en las actividades relacionadas con la Cadena de Suministro Interna (Vertical). La cual está formada por los todos los departamentos de una sola empresa como son: Planeación, Compras, Almacenes, Producción, Logística y Distribución.

 ¿Por qué es importante la capacitación en Administración de Operaciones?


Debemos reconocer que formamos parte del proceso de globalización internacional y que la subsistencia de nuestras empresas ante el enorme reto que esto representa no se puede lograr sino a través del desarrollo de nuestras competencias y de nuestra habilidad de poder establecer y ejecutar exitosamente planes concretos y agresivos de mejora. Dependemos de la inteligencia, conocimiento, experiencia y entusiasmo de nuestros colaboradores para poder llevar a buen término estos planes y la única manera en que podemos potenciar estos talentos  y  acortar las brechas respecto a nuestra competencia global es mediante servicios de capacitación y consultoría que les permitan focalizar sus esfuerzos en la solución de los problemas cotidianos basados en modelos y estructuras probados en muchas industrias.  


¿Qué otros talleres de entrenamiento impartimos en APICS?
  • Negociación en Compras
  • Administración, Organización y Control de un departamento de Compras
  • Compras como función estratégicas
  • Estrategias exitosas del gerente de Compras
  • Evaluación y medición del desempeño de sus proveedores
  • Los 15 grandes errores de los responsables de compras y como corregirlos
  • Administración de la demanda
  • Elaboración, optimización y administración del pronóstico de ventas
  • Lean Manufacturing ( 5’S, Trabajo estandarizado, VSM, SMED, TPM, Lean 6 Sigma)
  • 6 Sigma
  • Almacenes e Inventarios confiables
  • MRP Confiable
  • Administración y desarrollo de relación con proveedores
  • Planeación y programación de la producción
  • Sales & Operations Planning
  • Diseño Organizacional (José Luis Chávez)
  • Teoría de restricciones
  • QFD (Quality Function Deployment)
  • PMP (Project Management Professional)

Powered by Create your own unique website with customizable templates.